THE LOUD HOUSE, esta serie es muy popular en Nickelodeon, puede gustar a niños como adultos, la encontraras divertida y con muy buenas tramas, y también conoceras a los padres del mejor amigo de Lincoln Loud, ellos son HOMOSEXUALES! y al parecer esto es muy loable para varios medios de comunicación.
Revisa esta nota:
Nickelodeon acaba de revolucionar la industria de dibujos animados incluyendo a una pareja homosexual en una de sus series. El canal infantil ha incluido a ambos sujetos en la serie animada ‘Loud House’.

Howard y Harold Mc Bridge son homosexuales y son los padres de Clyde, un niño que es amigo de Lincoln, el personaje principal de la serie, quien se burla de ambos pero no por ser homosexuales, sino porque son sobreprotectores con su hijo.
Como era de esperarse, en redes sociales los usuarios destacaron la inclusión de personas homosexuales en una serie de Nickelodeon y también el hecho de que la pareja sea interracial, ya que hay muchos casos de discriminación en Estados Unidos.

En el primer capitulo Lincoln recibe en su casa la visita de su amigo Clyde McBride, quien llega acompañado de sus dos padres. Justo antes de abrir la puerta, Loud exclama "¡Es el momento de hacer historia!", un guiño autorreferencial al hecho de que jamás antes Nickelodeon había mostrado una pareja homosexual.
Por otro lado Cartoon Network ya ha introducido a personajes LGBT en algunas de sus ficciones más conocidas, como 'Hora de aventuras' o 'Steven Universe', la serie que más lejos ha llevado hasta el momento la diversidad sexual. Y ahora es Nickelodeon la que ha dado un paso al frente presentando, por primera vez en su historia, un matrimonio formado por dos hombres.
Referencias: www.fotogramas.es / www.larepublica.pe
Nadie tiene derecho de entrar a tu casa con doctrinas anormales, cada vez hay mas personas homosexuales en la televisión, y cada vez hay mas personas que aplauden eso, son libres y tiene derecho como personas, pero no tienen derecho de adoctrinar a nuestros hijos.
Como cristianos nosotros cuidamos mucho lo que nuestros hijos ven, pero ¿que hay con las familias que no lo son? y no le prestan atención a esos detalles, como Iglesia o de manera individual debemos estar haciendo algo al respecto, empecemos en casa cuidando y prestandole mucha atención lo que nuestro hijos ven.
Excelente, Felicitaciones por tu trabajo, lo haces muy bien. evidenciaste ĺo que muchos no hacen.
ResponderEliminarY lo demas articulos, son cheveres y facil de leer.